Niñas y Niños del Hospital Josefina Martínez celebran el Día del Árbol con plantación de quillay y la visita de Forestín

Con una plantación de un quillay en el jardín del Hospital Josefina Martínez y la visita de Forestín, se conmemoró el Día Mundial del Árbol, que se celebra cada 28 de junio. La jornada contempló promover la arborización urbana, el bienestar integral de niños y niñas y funcionarios del recinto, así como reforzar el compromiso con la protección del entorno natural.

La actividad, organizada en conjunto con el Departamento de Bosque y Cambio Climático de CONAF Región Metropolitana, consistió en una ceremonia donde se entregaron 150 árboles nativos, distribuidos en tres especies; 50 quillayes; 50 peumos y 50 pataguas para los funcionarios y familias de los niños y niñas del hospital.

La subdirectora de gestión del Hospital Josefina Martínez, Constanza Montoya, destacó la importancia de fortalecer la incorporación de la naturaleza a espacios de cuidado y recuperación. “Me parece una instancia maravillosa de la cual estamos muy agradecidos, porque le viene muy bien a un hospital de niños con enfermedades respiratorias, donde la naturaleza, el oxígeno y las áreas verdes son muy importantes para los niños y la salud y bienestar de todos los pacientes, familiares y los funcionarios”.

Por su parte, la directora regional de CONAF, Elke Huss Catalán, reveló los beneficios de estas acciones tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas. “Plantamos un quillay, una especie nativa de alto valor ecológico que es propia de la zona. Reforzamos nuestro compromiso como CONAF en la generación y cuidado de áreas verdes e invitamos a la comunidad a hacerse parte de estas acciones, dado que los árboles nos entregan servicios ecosistémicos diversos, como regular la temperatura, purifican el aire, resguardan la biodiversidad y también entregar beneficios emocionales a las personas”.

La actividad finalizó con un recorrido de Forestín por las dependencias del hospital, visitando a los niños y niñas en sus piezas, compartiendo con ellos y destacando el valor de la naturaleza en el beneficio humano.